8 señales de que podrías tener deficiencia de hierro en tu cuerpo
El hierro es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que desempeña un papel crucial en la producción de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno en la sangre. Cuando los niveles de hierro disminuyen, el cuerpo comienza a mostrar diversas señales que, si se ignoran, pueden derivar en anemia ferropénica y otras complicaciones de salud. A continuación, te presentamos ocho signos que podrían indicar que estás bajo en hierro:
- Cansancio persistente: Uno de los síntomas más comunes de la deficiencia de hierro es la fatiga crónica. La falta de oxígeno en los tejidos hace que te sientas constantemente agotado, incluso después de descansar.
- Uñas frágiles o quebradizas: Si tus uñas se rompen con facilidad, se doblan o presentan una forma cóncava (en forma de cuchara), puede ser una señal de que tus niveles de hierro están bajos.
- Cefaleas y mareos frecuentes: La disminución del oxígeno en el cerebro puede causar dolores de cabeza recurrentes, sensación de mareo o vértigo, especialmente al ponerse de pie o realizar esfuerzos.
- Latidos cardíacos irregulares: El corazón puede trabajar más para compensar la falta de oxígeno en la sangre, lo que provoca palpitaciones o una sensación de ritmo cardíaco acelerado e irregular.
- Dificultad para respirar y dolor en el pecho: Subir escaleras o realizar actividades físicas leves puede causar ahogo o presión torácica si el organismo no recibe suficiente oxígeno.
- Piel pálida: Un tono de piel más claro de lo habitual, especialmente en el rostro, las encías o el interior de los párpados, puede ser un indicio de bajos niveles de hemoglobina.
- Lengua inflamada o dolorosa: La glositis, o inflamación de la lengua, puede provocar dolor, enrojecimiento y una textura suave o lisa. También es común la sensación de ardor en la boca.
- Caída del cabello: La deficiencia de hierro puede debilitar los folículos pilosos, provocando una pérdida de cabello más intensa de lo normal.
Si experimentas varios de estos síntomas de manera recurrente, es importante consultar a un profesional de la salud. Un análisis de sangre puede confirmar si existe deficiencia de hierro y orientar el tratamiento adecuado. Tu bienestar comienza por escuchar a tu cuerpo.
Deja una respuesta