Ruda: Planta Milenaria de Poder Medicinal y Energético

La ruda (Ruta graveolens), una planta aromática de hojas intensamente verdes y flores amarillas, ha sido valorada desde la antigüedad tanto por sus propiedades medicinales como por su simbolismo espiritual. Originaria del Mediterráneo, su uso se ha extendido por toda América Latina, donde se cultiva en jardines y huertos no solo como planta curativa, sino también como aliada energética.

Desde tiempos antiguos, la ruda ha sido considerada una planta protectora. En tradiciones populares se le atribuyen poderes para alejar energías negativas, limpiar el hogar y proteger a las personas del mal de ojo o las influencias indeseadas. Sin embargo, más allá de lo espiritual, la ruda posee una serie de compuestos activos que le confieren potentes beneficios para la salud, especialmente cuando se utiliza con responsabilidad y conocimiento.

Principales beneficios de la ruda:
1. Digestiva y carminativa: Uno de sus usos más comunes es como tónico digestivo. Infusiones de ruda ayudan a aliviar dolores estomacales, cólicos, gases y digestiones pesadas. Estimula la producción de bilis y mejora la función hepática, lo que la convierte en una excelente aliada en casos de dispepsia.

2. Antiinflamatoria y analgésica: Gracias a sus compuestos flavonoides y aceites esenciales, la ruda tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar dolores musculares, articulares y menstruales. Se suele usar en forma de cataplasmas o aceites macerados sobre la piel.

3. Reguladora del ciclo menstrual: En la medicina tradicional, la ruda se ha empleado para regular periodos irregulares o dolorosos. Estimula el flujo menstrual, aunque su uso en este sentido debe hacerse con mucha precaución y nunca durante el embarazo, ya que es considerada una planta abortiva.

4. Antiséptica y cicatrizante: Aplicada externamente, la ruda tiene efectos desinfectantes y ayuda a cicatrizar heridas leves o picaduras. También se ha utilizado como repelente natural de insectos.

5. Propiedades calmantes: La infusión ligera de ruda puede tener un efecto sedante suave, ayudando a reducir la ansiedad, los nervios y el insomnio ocasional.

Precauciones importantes:
La ruda, aunque poderosa, debe usarse con cautela. En dosis elevadas puede ser tóxica, especialmente si se consume en grandes cantidades o durante el embarazo. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud natural antes de iniciar su uso medicinal.

En resumen, la ruda es una planta de gran valor terapéutico y simbólico, cuyo uso consciente puede ser una valiosa herramienta de bienestar físico y emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir