Síntomas de la andropausia en los hombres

La andropausia, también conocida como el “climaterio masculino”, es una etapa natural del envejecimiento en los hombres que suele comenzar entre los 40 y 55 años. Se caracteriza por una disminución progresiva de los niveles de testosterona, la hormona sexual masculina. Aunque a menudo se compara con la menopausia femenina, la andropausia ocurre de forma más gradual y sus síntomas pueden pasar desapercibidos o atribuirse al estrés o al estilo de vida.

Uno de los síntomas más comunes es la disminución del deseo sexual. Muchos hombres experimentan una baja en la libido y una menor frecuencia o intensidad en las erecciones, lo que puede afectar su autoestima y relaciones de pareja. Esta reducción de testosterona también puede influir en la fertilidad.

El cansancio persistente o fatiga sin causa aparente es otro signo frecuente. A pesar de dormir bien, el hombre puede sentirse sin energía, desmotivado o con menos resistencia física, lo que afecta su rendimiento tanto laboral como personal.

Los cambios emocionales y psicológicos también son evidentes. La andropausia puede generar irritabilidad, tristeza, ansiedad o incluso episodios depresivos. Algunos hombres también reportan dificultades para concentrarse, olvidos frecuentes o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban.

En el plano físico, puede notarse pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal (especialmente en la zona abdominal), y una disminución en la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis. Algunos también experimentan sudoraciones nocturnas, sofocos o insomnio.

Un síntoma que suele preocupar es la disminución del rendimiento físico. Actividades que antes resultaban sencillas pueden empezar a requerir más esfuerzo, y el tiempo de recuperación después del ejercicio se alarga.

Además, la andropausia puede influir en la salud cardiovascular, aumentando el riesgo de hipertensión, colesterol elevado y enfermedades del corazón.

Es importante entender que estos síntomas no afectan a todos los hombres por igual, y que su intensidad puede variar. Ante la presencia de varios de estos signos, es recomendable consultar a un profesional de la salud. Un análisis de sangre puede determinar los niveles hormonales y ayudar a definir un tratamiento, que puede incluir cambios en el estilo de vida, terapia psicológica, suplementos o terapia de reemplazo hormonal bajo supervisión médica.

Reconocer la andropausia como una etapa natural puede ser el primer paso hacia una vida plena y saludable durante la madurez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir